La Paloma Cerámicas en un edificio vestido de utilidad
Frontiss Brick es clave en la eficiencia energética, donde la importancia de una fachada ventilada forma parte de la eliminación de los problemas con humedades. Una capa que permite la circulación de aire evitando los problemas que genera lo estanco ante la humedad. Este espacio entre los muros y la cara exterior de la fachada sirve de defensa ante la intemperie y los cambios térmicos. La sostenibilidad se hace fuerte a través de la ventilación en cualquier construcción que se aplique. Frontiss Brick, es el ladrillo autoventilado caravista que mejora la libertad del aire.
Los Ladrillos para fachadas ventiladas Frontiss Brick, son el eje para las fachadas ventiladas, con unas características técnicas envidiables por cualquier otro material destinado al mismo fin. Su resistencia a la compresión es de 20 N/mm2, complementándose con su comportamiento ante agentes externos como los drásticos cambios de temperatura y otras inclemencias climatológicas. Su conducta hacia la humedad y el agua sitúa a Frontiss Brick en una inmejorable posición dentro de los materiales de construcción destinados a la eficiencia energética.
La absorción del agua es menor o igual al 6%, mientras que la capacidad de succión no supera los 0,8 kgs / (m2 x min). Otro de los aspectos claves de este material es la durabilidad, vinculada a la respuesta ante las inexistentes eflorescencias, resultando ser un material no heladizo.
Cuando la geometría se sincroniza con la eficiencia
Un edificio construido sobre un desnivel que vierte el agua hacia la Vega de Antequera, hace que la luz y sus vistas generen paz en el día a día de sus habitantes. La línea Ártico, icono de la eficiencia y de la gama White Line de Frontiss Brick, aporta un blanco limpio que contrasta con el entorno donde está situado.
El bienestar y la calidad de vida de los mayores que deciden vivir en Antequera 51 se compensa con la proporción y serenidad que aportan sus formas geométricas.
Un residencial que complementa sus apartamentos con espacios configurados para la comodidad a través de espacios como comedor, salas de estar, sala de visitas, ludoteca, vestuario o gimnasio.
Dentro del marco de las normativas vigentes del Documento Técnico sobre el Decreto Andaluz de Accesibilidad, se desarrolla y ejecuta un proyecto arquitectónico dividido en dos bloques paralelos. Su posición y situación en la Vega de Antequera está estudiada para aprovechar la luz natural y aportar unas vistas panorámicas únicas.
La edificación está compuesta por dos piezas rectangulares enfrentadas y comunicadas entre sí con un módulo central y un gran patio. Antequera 51 es un edificio que apuesta por el equilibro, la luz, las relaciones sociales entre sus habitantes y la privacidad. El uso de la geometría es el nexo entre la luz del sol y la comodidad visual que aporta esta panorámica tan particular.
Antequera 51 es una obra realizada con los ladrillos para fachadas ventiladas Frontiss Brick y publicada en la prestigiosa revista Conarquitectura