Fotografías por Victor Sájara

luis vidal + arquitectos utiliza Frontiss Brick en el Campus Universidad Loyola de Andalucía

La universidad de Loyola ha inaugurado el primer campus 5G del mundo, situado en la localidad de Dos Hermanas de Sevilla, diseñado por luis vidal + arquitectos.

El nuevo campus se erige sobre cinco concep­tos claves que lo situarán a la vanguardia como centro universitario del siglo XXI: tecnológico, ac­cesible, sostenible, responsable y que toma al ser humano como medida. De esta forma se ratifica la proyección de la institución a través de un cam­pus que está llamado a convertirse en referente internacional como modelo de centro educativo.

FRONTISS BRICK

Un proyecto en el que Luis Vidal ha contado con uno de nuestros productos más innovadores: Frontiss Brick

Fachada Ventilada Frontiss Brick

Ártico

Fachada Ventilada Frontiss Brick

Lanzarote

Se trata de un ladrillo autoventilado caravista, que lleva integrada una hoja exterior de sombra. Es una solución de ladrillo autoventilado que permite obtener el resultado sumado de las propiedades de una fachada de ladrillo visto convencional y de las de una fachada ventilada, sin que en ningún caso, sus prestaciones como ladrillo caravista o como fachada ventilada se vean mermadas por resolverse ambas soluciones de manera conjunta.

UN DISEÑO “GLOCAL”

El diseño comienza con un estudio “glocal” (pen­sar en global y actuar atendiendo las necesidades y costumbres locales) que aporta a la comunidad lo mejor de ambos mundos, buscando dar una respuesta integral a las necesidades de la Univer­sidad.

Se toman en consideración la arquitectura tradicional de la zona y un exhaustivo análisis de la luz, creando espacios que aprovechen la luz natural al máximo posible sin que ésta resulte mo­lesta, a la par que se busca un encuentro entre la comunidad universitaria en la plaza central o patio, inspirado en las tradicionales plazas y patios anda­luces, convirtiéndose en el corazón del campus.

Inspirado en los campus integrados norteameri­canos, en sus instalaciones todo está concebido para crear entornos que favorezcan los procesos de aprendizaje e investigación y facilitar, en suma, la vida universitaria.

COMUNIDAD, FLEXIBILIDAD Y SOSTENIBILIDAD

El proyecto desarrollado por Luis Vidal + Arquitectos, y tras una profunda labor de análisis a múltiples niveles (funcional, medioambiental y programático), ofrece un marco a la altura de la aspiración de convertirse en el primer campus 5G del mundo y dar una respuesta integral a las necesidades de la Universidad: la noción de comunidad, la necesidad de flexibilidad y la apuesta por la sostenibilidad.

VENTAJAS DE LA FACHADA VENTILADA

Ventajas en su uso como fachada ventilada

  • Es una solución de fachada ventilada que no requiere ser anclada con estructuras complejas, simplificando el proceso de ejecución.
  • Su instalación no precisa una mano de obra especializada.
  • Se trata de una fachada ventilada cerámica, en formato de ladrillo visto, de mantenimiento y suministro garantizados con el paso del tiempo.
  • Requiere de menor espacio y volumen que cualquiera de las otras soluciones de fachada ventilada.
  • Un solo material constructivo para toda la función, siendo innecesario el uso de materiales metálicos, plásticos, etc.

Ventajas en su uso como ladrillo caravista

  • Permitirá un mayor superficie de apoyo sobre el forjado.
  • En las obras con cámaras de aire siempre es posible proyectar o adherir el aislante directamente al ladrillo por su cara interior.
  • La instalación se simplifica al no exigir repasar la llaga de mortero.
  • La limpieza de la fachada al final de la obra es casi innecesaria.
  • No es preciso utilizar morteros hidrófugos, ya que el agua de lluvia apenas alcanzará al mortero.
  • No hay riesgo de transmisión de humedad.
  • Se reduce la manifestación de posibles eflorescencias del mortero en la fachada.
Etiquetas: Blancos / Negros