Política de medio ambiente
La Política medioambiental definida por el grupo LA PALOMA establece unos objetivos y unas metas anuales de mejora continua de los comportamientos y conductas para preservar el Medio Ambiente. Estos objetivos son revisados y actualizados por el Departamento de Calidad y Gestión Medioambiental, siendo aprobados por la Dirección del grupo.
La dirección del grupo LA PALOMA se compromete personalmente con el cumplimiento de esta política y con la consecución de los objetivos.
La prioridad fundamental de esta política es implantar medidas que ayuden a todas las personas que trabajan en la Marca a comprometerse con el Medio Ambiente asumiendo comportamientos adecuados para protegerlo y colaborar con la conservación de los recursos naturales. Se resume en los siguientes puntos:
- Cumplimiento de la legalidad : Anualmente se evalúan los efectos medioambientales derivados de nuestra actividad, con una actualización permanente del Sistema de Gestión Medioambiental y una revisión periódica de los objetivos medioambientales del grupo LA PALOMA.
- Mejora continua del comportamiento medioambiental:
- Compromiso por parte de LA PALOMA para la formación, sensibilización e implicación de todo el personal en el cumplimiento de esta política, asegurándose que conocen sus objetivos como empresa y sus obligaciones como empleados.
- Se ponen en marcha campañas de comunicación interna (publicidad en las pantallas de plasma a nivel interno, concursos corporativos, celebración del día del Medio Ambiente, etc…) para fomentar estos comportamientos.
- Comunicación de la política medioambiental de el grupo LA PALOMA
- Campañas internas de sensibilización al personal, promoviendo las buenas prácticas medioambientales y facilitando su implementación con centros de reciclado para los distintos tipos de residuos por las oficinas.
- Charlas formativas a las nuevas incorporaciones y distribución de información sobre buenas prácticas medioambientales.
- Difusión en la intranet corporativa de la política y objetivos medioambientales del grupo LA PALOMA.
- Preservación de los recursos naturales :
- Compromiso del grupo LA PALOMA para una correcta utilización de los recursos naturales, mediante el reciclaje de materiales y la concienciación de toda la plantilla sobre el uso responsable de energía, agua, papel, etc… (comunicados internos y difusión audiovisual).
Compromiso del grupo LA PALOMA para hacer extensible esta política a sus clientes, proveedores y subcontratistas para que de forma conjunta manifiesten su contribución a la conservación de los recursos naturales.
PROYECTO DE INCORPORACIÓN DE I+D
Título del proyecto:
Diseño y desarrollo de un nuevo sistema de fachada ventilada con plaquetas cerámicas.
Expediente nº: 04/18/SG/0001
Plazo de vigencia del proyecto: del 01/01/2019 al 31/03/2021
Objetivos del proyecto y resultados esperados:
El objetivo general es el diseño y desarrollo de un nuevo sistema de fachada ventilada compuesto por plaquetas cerámicas que proporcione una apariencia de fachada tradicional de ladrillo caravista.
Con la realización del proyecto se logra una nueva solución eficiente y sostenible que aportará importantes ventajas al edificio tanto estructurales como de ahorro energético, y conseguirá una importante disminución en la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera entre los que destaca el CO2.
Proyecto financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea y la Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE).

PROYECTO DE INCORPORACIÓN DE TIC EN PYMES
Título del proyecto:
INCORPORACION DE AVANZADAS SOLUCIONES TIC
Expediente nº: 06/18/SG/0007
Plazo de vigencia del proyecto: del 16/12/2019 al 30/06/2021
Objetivos del proyecto y resultados esperados:
El objetivo general de este proyecto es la implantación de una avanzada plataforma de software con diferentes soluciones informáticas de comunicación y tratamiento de datos.
Los objetivos específicos son:
- Pilotaje de planta en tiempo real.
- Optimizar los procesos de producción.
- Obtener indicadores sobre calidad, eficiencia y rendimiento de los equipos y del nivel de utilización de la capacidad humana disponible
- Incorporar una solución lo más intuitiva posible.
Con la realización del proyecto se espera alcanzar los siguientes logros:
- Identificación en tiempo real de áreas de mejora y anticipación a problemas de calidad.
- Mejora de la productividad, aumentando la calidad de la producción y reduciendo costes.
- Mejorar la toma de decisiones en base a indicadores.
- Mejorar la competitividad de la Empresa en el mercado.
Proyecto financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea y la Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), con el objetivo de desarrollar la economía digital.
