Fachada Ventilada Frontiss Brick

Ártico

Fachada Ventilada Frontiss Brick

Navarra

Fachada Ventilada Frontiss Brick

Otero

Fachada Ventilada Frontiss Brick

Escorial

Fachada Ventilada Frontiss Brick

Lanzarote

Fachada Ventilada Frontiss Brick

Orotava

Fachada Ventilada Frontiss Brick

Levante

Fachada Ventilada Frontiss Brick

Oporto

Fachada Ventilada Frontiss Brick

Asturias

Fachada Ventilada Frontiss Brick

Bilbao

¿Qué es Frontiss Brick?

Frontiss Brick es un ladrillo autoventilado caravista, que lleva integrada una hoja exterior de sombra. Esta solución de ladrillo autoventilado permite obtener el resultado sumado de las propiedades de una fachada de ladrillo visto convencional y de las de una fachada ventilada, sin que en ningún caso, sus prestaciones como ladrillo caravista o como fachada ventilada se vean mermadas por resolverse ambas soluciones de manera conjunta.

Dos zonas diferenciadas

El diseño de Frontiss Brick, está especialmente concebido para que sean perfectamente identificables en él cada una de las dos zonas diferenciadas con las que cuenta:

  1. Una zona con diseño común al de un ladrillo caravista convencional, cuya función será la propia de este tipo de ladrillos, que estará ubicada hacia el interior del muro.
  2. Una segunda zona, ubicada hacia el exterior del muro, compuesta por cámaras de aire que permitirán la circulación y renovación del aire a través de ellas.

Su diseño permite la fácil obtención, a partir de la pieza universal base y mediante corte de piezas de menor tamaño, la solución de diversos encuentros y de modo especial, los encuentros de esquina. Estas piezas especiales siempre incorporarán una cámara de aire exterior.

Funcionamiento de la fachada

Por su especial diseño, Frontiss Brick cuenta con un sistema autónomo de ventilación. Como cualquier otra fachada ventilada, tiene una función higrotérmica, trabajando en dos direcciones:

  1. Libera el calor acumulado por la exposición directa al sol..
  2. Reduce el choque térmico en la fachada, evitando la saturación de la humedad ambiente y produciendo un efecto de secado.

Con Frontiss Brick el aire no circula únicamente desde abajo hacia arriba de la fachada, sino que además fluye a través de las juntas entre ladrillo y ladrillo repartidas por todo el paño, mejorando así la capacidad de ventilar. Sin duda, la capacidad de renovar el aire bajo la hoja de sombra es mayor con Frontiss Brick que en cualquier otro sistema, siendo precisamente el objetivo de toda cámara  ventilada: proporcionar una buena ventilación.

Ventajas en su uso como ladrillo caravista

  • Permitirá un mayor superficie de apoyo sobre el forjado.
  • En las obras con cámaras de aire siempre es posible proyectar o adherir el aislante directamente al ladrillo por su cara interior.
  • La instalación se simplifica al no exigir repasar la llaga de mortero.
  • La limpieza de la fachada al final de la obra es casi innecesaria.
  • No es preciso utilizar morteros hidrófugos, ya que el agua de lluvia apenas alcanzará al mortero.
  • No hay riesgo de transmisión de humedad.
  • Se reduce la manifestación de posibles eflorescencias del mortero en la fachada.
  • La menor presencia de humedad en fachada hace menos probable la aparición de fisuras por hielo.

Ventajas en su uso como fachada ventilada

  • Es una solución de fachada ventilada que no requiere ser anclada con estructuras complejas, simplificando el proceso de ejecución.
  • Su instalación no precisa una mano de obra especializada.
  • Se trata de una fachada ventilada cerámica, en formato de ladrillo visto, de mantenimiento y suministro garantizados con el paso del tiempo.
  • Requiere de menor espacio y volumen que cualquiera de las otras soluciones de fachada ventilada.
  • Un solo material constructivo para toda la función, siendo innecesario el uso de materiales metálicos, plásticos, etc.

Dimensiones

Arranque sobre murete
retranqueado

Frontiss Brick se ejecuta igual que un ladrillo caravista convencional. El replanteo, el uso de reglas, los cortes, la aplicación del mortero, los tiempos de ejecución, los encuentros, etc., son comunes a los que se realizan con cualquier otro ladrillo caravista, permitiendo en el arranque la toma de aire con el retranqueo de las primeras hiladas de ladrillo.

Tendel

El tendel se aplica exactamente igual que un ladrillo caravista tradicional, respetando las cámaras de aire. Con los ladrillos Frontiss Brick, se limita la necesidad de utilizar morteros hidrófugos, por lo que la humedad en fachada y las posibles eflorescencias quedan definitivamente resueltas.

Instalación sobre estructura

Dadas sus características similares al ladrillo cara vista, la instalación de Frontiss Brick puede llevarse a cabo de la misma forma que la de un ladrillo convencional, armándose sobre la estructura del edificio.

Instalación mediante fachada pasante

Frontiss Brick puede colocarse fuera de la estructura. Dada la elevada resistencia a compresión que se consigue en los ladrillos gresificados, la fábrica puede soportar sus propias cargas verticales hasta una altura de siete plantas en la mayoría de los casos y sólo necesita un armado que garantice su estabilidad horizontal. Con la instalación sobre fachada pasante, se consigue eliminar por completo cualquier puente térmico entre la fachada y la estructura, así como lograr una fachada ventilada con la fábrica que conforma el cerramiento.

Ventanas

Las ventanas se ejecutan como cualquier fábrica convencional de ladrillo cara vista, con la particularidad de que hay que macizar de mortero el tizón del ladrillo excepto la cámara ventilada. (Ver detalles constructivos).

Esquinas

La traba en las esquinas no presenta problemática. El ladrillo base se podrá cortar de modo que obtengamos una pieza con forma de escuadra, que permita cubrir totalmente su posición en la esquina.

Descargar catálogo Frontiss Brick

Presentación Frontiss Brick

Si quieres que te hagamos una presentación personalizada del producto Frontiss Brick, ponte en contacto con nosotros aquí.

  • Cerámicas La Paloma recogerá sus datos con la finalidad es dar respuesta a su petición de presentacion a través de este formulario de contacto en el sitio web, basándose en el consentimiento del usuario al enviar el formulario, no habrá comunicaciones ni transferencias internacionales, el usuario puede, en cualquier momento, revocar los consentimientos prestados y solicitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, y limitación, mediante un correo electrónico a: derechos@ceramica-lapaloma.es o por correo a: Camino del Ferrocarril s/n, España, 45290, Pantoja, Toledo. Puede ampliar esta informacion consulte nuestra política de privacidad