Es un auténtico placer para quienes aman la arquitectura detenerse a observar proyectos que cumplen los criterios más elevados acerca de cómo se han llevado a cabo, especialmente, y en el caso de una empresa como La Paloma Cerámicas que se dedica a la fabricación de productos cerámicos para la construcción, cuando se utilizan para su ejecución ladrillo caravista.
Evidentemente, muchas son las obras de este tipo que se finalizan cada a día, especialmente en una época la actual en la que parece que el motor de la construcción ha recuperado la velocidad que mantenía antes de la crisis. Sin embargo, es de justicia destacar aquellas que merecen especial reconocimiento, para lo cual se necesita una voz autorizada que lo haga.
Tal es el caso de la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt), que recientemente ha dado a conocer los ganadores de sus Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja 2015-2017.
Estos galardones buscan poner en valor la producción arquitectónica española realizada con ladrillo cara vista y teja, consiguiendo así dar una difusión más amplia y una mayor repercusión de las obras premiadas.
Los Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja 2015-2017, que se entregarán el día 27 de abril durante la clausura de la Asamblea General de Hispalyt que se celebrará en Granada, son los siguientes:
XIV Premio Arquitectura Ladrillo:
- Primer Premio ex aequo: LEMA “MATERIA Y LUZ”
- Autores: Laia Renalias Esteve, Carles Serrano Blanco, Leticia Soriano Bertomeu y Roger Such Sanmartín (AleaOlea Arquitectura y Paisaje)
- Primer Premio ex aequo: LEMA “DESMATERIALIDAD”
- Autor: Manuel Costoya Carro
- Primer Premio ex aequo: LEMA “LADRILLOS Y AIRE”
- Autores: David Lorente Ibáñez, Josep Ricart Ulldemolins, Xavier Ros Majó y Roger Tudó Galí (Harquitectes)
- Mención “Vivienda Unifamiliar”: LEMA “CASA PIEDRABUENA”
- Autor: Moisés Royo Márquez (MUKAarquitectura)
- Mención “Vivienda Colectiva”: LEMA “BLANCA SUBUR”
- Autores: Josep Urgell Beltran, Elisabet Urgell Salvadó y David Urgell Salvadó (Urgell Arquitectes)
- Mención ex aequo “No residencial”: LEMA “BODEGA MONT-RAS”
- Autores: Jorge Vidal Tomás y Víctor Rahola Aguadé
- Mención ex aequo “No residencial”: LEMA “LE JARDIN NIEL”
- Autores: Miquel Batlle Pagès y Michèle Orliac Rinuy
III Premio Arquitectura Teja:
(Rehabilitación)
- Primer premio: LEMA “SILENCIO”
- Autores: Antonio Jiménez Torrecillas y Elisa Valero Ramos
- Mención: LEMA “Cubierta inclinada”
- Autor: Carlos Gómez Sos
(Obra nueva)
- Primer premio: LEMA “CASA S”
- Autoras: Ana Andrés de la Esperanza (La Reina Obrera Arquitectura e Interiorismo) y Helena Agurruza Fatosme (Estudio Hús)
- Mención: LEMA “CASA A TRES AUGAS”
- Autores: Iván Andrés Quintela y Óscar Andrés Quintela (Arrokabe Arquitectos)
Felicitamos tanto a los ganadores como a Hipalyt por la excelente participación y nivel de este concurso, e invitamos a ampliar la información accediendo a la propia web de Hispalyt.