Mucho se habla actualmente de eficiencia energética, sobre todo en lo que a vivienda se refiere, algo lógico si atendemos a las ventajas económicas y medioambientales que significa. En torno a esta idea sobresale un concepto por encima del resto: Passivhaus, un estándar para la construcción de viviendas que respeta el modelo del bajo consumo y de optimización de recursos, para lo que se tienen en cuenta preceptos constructivos concretos como son:
- Aislamiento térmico.
- Control de infiltraciones.
- Control de la calidad del aire y de la temperatura ambiente en el interior de la vivienda.
- Aprovechamiento de la luz solar.
Como es natural, las ventajas de Passivhaus tienen mayor o menor impacto según la zona en que se utilice: en un clima como el de la Península Ibérica, caracterizado en las zonas de interior por un elevado contraste térmico que se traduce en una horquilla que va desde los más de 40 Cº hasta temperaturas bajo cero, el consumo energético de un edificio puede llegar a reducirse en un 60%, con la consiguiente mejora en cuanto a calificación energética.
En La Paloma Cerámicas queremos impulsar el modelo Passivhaus, por lo que nos hacemos eco del importante curso “Tradesperson Passivhaus Institut” que tendrá lugar en la sede de la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt) del 20 al 22 de marzo en horario de 09:00h a 13:00h y de 14:00h a 18:00h.
Se trata de unas jornadas dirigidas a profesionales del sector de la construcción, y es el único curso que cuenta con docentes y manuales originales del Passivhaus Institut.
Invitamos a todos los interesados a acceder a más información acerca del curso en la página de Hispalyt destinada a tal efecto haciendo click en este enlace.