A la hora de proyectar y ejecutar una edificación, construcción o un proyecto de diseño de interior, es imprescindible llegar al objetivo principal, por lo que la elección del material se convierte en un aspecto esencial. Dependiendo del tipo de proyecto, y las partes que englobe, se utilizarán diferentes productos cerámicos como los ladrillos no vistos de La Paloma Cerámicas.
La elección de ladrillos no vistos suelen formar parte de la ejecución básica en obra, como construcción de muros de carga, muros de contención, medianería o creación de tabiquería convencional.
Durabilidad, resistencia y versatilidad
Los ladrillos no vistos son los ladrillos perforados para aplicación en obra, destinados a la albañilería interior y la albañilería exterior que posteriormente es revestida. La gran variedad de formatos estandarizados, según las necesidades de cada proyecto, dependerá del uso que se requiera.
Las características técnicas deben ser exigentes para su aplicación en obra y cumplimiento con el código técnico de edificación. La durabilidad y la resistencia son aspectos esenciales para formar parte de la arquitectura y la construcción. Son características del ladrillo que están relacionadas directamente con la densidad, la resistencia a la compresión, la respuesta ante eflorescencias y comportamiento ante factores externos naturales como la humedad, absorción del agua o los cambios de temperatura.
Los productos cerámicos, además de ser sostenibles 100%, tienen una gran capacidad de adaptación a cualquier espacio y proyecto. Dada la versatilidad de sus formatos y la sencillez en la rotura o corte de piezas, son grandes aliados a la hora de adaptar a huecos más pequeños. Los ladrillos huecos o perforados en canto o testa, son utilizados para la albañilería interior revestida, como son la tabiquería, la construcción o ajuste de partes previas al peldañeo en escaleras de obra. Se diferencian en formatos sencillos, dobles, triples o cuádruples.
La Paloma Cerámicas, paredes de verdad
Tanto la colocación en obra como su resistencia en el tiempo, las vibraciones o el traspaso son aspectos esenciales para cada producto cerámico, que deben ser contemplados en la ejecución de cualquier muro, pared o tabique.
La aplicación en obra, además de los conocimientos de los ejecutores y proyectores, debe ser amigable con los tiempos de construcción. Además, el paso del tiempo y el comportamiento pasivo de cada pieza son la clave para obtener paredes de verdad. Su comportamiento ante las ondas del sonido, encargadas de transmitir la información auditiva al receptor, deben ser contenidas por cada pieza. Basándonos también en las vibraciones que puede producir el tránsito alrededor de cada pared, es un aspecto que debe ser contemplado en el conocimiento y la forma de ejecutar cada obra.
Las tendencias de la arquitectura y la construcción hacen que los ladrillos superen los estándares de la alta calidad, convirtiéndose en un icono del sector. La variedad de formatos y el gran abanico de modelos de La Paloma Cerámicas, hacen que cada construcción tenga un gran aliado.
La versatilidad del ladrillo y sus usos, hace necesaria la fabricación de diferentes tipos de ladrillo como son los acústicos, bloques cerámicos, o el siempre innovador sistema de La Paloma Cerámicas: Gran Formato Tabiceram®. Este sistema permite optimizar la ejecución en obra disminuyendo los tiempos de construcción superando todos los estándares que hasta ahora la historia de la arquitectura nos había dejado.