Iris es el sistema constructivo de fachadas en seco que permite la ejecución sencilla y eficiente de celosías de vanguardia. Se basa en una estructura construida con perfiles verticales alineados en paralelo que permite la colocación fácil, rápida y sencilla de ladrillos caravista prensados, desarrollados con doble muesca para una inserción firme.
Estas piezas se colocan en las guías con un simple giro, sin deslizarlas desde la parte superior e impidiendo su extracción una vez han sido fijadas. Lo que le proporciona gran estabilidad.
Además, Iris permite ejecutar un amplio abanico de celosías cerámicas, de distintas geometrías y espesores. Y lo más importante: sin uso de mortero, sin necesidad de un gran control de ejecución durante la obra y sin mantenimiento.
Fácil montaje, diseño versátil y robustez: las principales ventajas del sistema Iris
Iris presenta numerosas ventajas frente al método corriente de ejecución de celosías cerámicas:
- Al utilizar como elemento principal el ladrillo caravista asume todas sus ventajas: buen comportamiento térmico y acústico, baja absorción, gran durabilidad y mínimo mantenimiento.
- Eficiencia energética: las celosías cerámicas ayudan al comportamiento térmico del edificio. Controlan los rayos del sol que impactan en el edificio. Al mismo tiempo, reduce la circulación de aire frío sobre la fachada durante el invierno, lo que evita la disipación de calor. Como consecuencia, nos encontramos ante obras sostenibles que reducen la demanda energética.
- Gran robustez y estabilidad frente a los agentes externos.
- Un sistema constructivo que permite la industrialización de fachadas en seco por su sencillez y rapidez a la hora del montaje.
El sistema constructivo de fachadas en seco. Desde el replanteo hasta sus acabados.
El sistema Iris consta de cuatro grupos de elementos principales que trabajan en conjunto para crear celosías cerámicas:
- Ladrillos caravista de alta calidad. Su fabricación mediante prensado ofrece múltiples configuraciones de celosías cerámicas lo que permite cubrir los diferentes gustos y necesidades arquitectónicas.
- Sistema de modulación mediante pletinas de arranque y coronación, espaciadoras, perfilería vertical y separadores para la expansión térmica. Estos elementos ayudan a que la ejecución sea mucho más eficiente y sencilla.
- Fuerte sistema de retención que aporta seguridad a las fachadas.
- Además, se suman elementos adicionales como cierres laterales o de coronación, suplementos de nivelación de aluminio, entre otros, que mejoran la apariencia y la funcionalidad.
Las celosías cerámicas aportan distinción y vanguardia a espacios cotidianos. Ofrecen grandes posibilidades en cuanto a diseño y son un elemento muy funcional a la hora de cubrir necesidades de privacidad sin renunciar a la iluminación natural. Iris, de La Paloma Cerámicas, es el sistema constructivo de fachadas en seco para celosías cerámicas y constituye la mejor opción a la hora de su ejecución.