El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), en colaboración con la Fundación Arquitectura COAM, ofrecerá en 2018 una variada e interesantísima oferta en lo que a su agenda de actividades se refiere, repleta de conferencias y ciclos que contarán con la presencia de tres arquitectos galardonados con el Pritzker, premio más importante dentro de esta disciplina, como son Norman Foster, Frank Gehry o Eduardo Souto de Moura.
También Stefano Boeri formará parte del nutrido calendario de actos impulsados por COAM en este primer mes del año a través de la conferencia ‘Is Living Nature a basic component of Architecture?’, que versará acerca de los ‘Bosques Verticales’ y analizará la idoneidad de estos edificios, respetuosos con el medio ambiente, en la lucha contra el cambio climático.
José María Ezquiaga, decano del Colegio, ha manifestado que “siempre hemos estado comprometidos con fomentar las actividades culturales en nuestra sede colegial para cumplir con el objetivo de acercar nuestra profesión a la sociedad”, y que a través de la agenda de este enero, “continuamos por ese camino convirtiendo el COAM en un lugar de referencia en Madrid de la difusión cultural, el debate y el pensamiento sobre Arquitectura y Urbanismo”.
Las actividades de este mes cuentan con la colaboración de importantes instituciones de todo el mundo como son la Norman Foster Foundation, Future Planet Capital, IE School of Architecture and Design, Mostra de Cultura Portuguesa y el Centro de Estudios de Postgrado de la Fundación Arquitectura y Sociedad, erigiendo al COAM como uno de los epicentros culturales.
El pistoletazo de salida al conjunto de actividades se dará el martes 9 de enero a las 19:30 h., en la sala Logia de la tercera planta (C/ Hortaleza, 63), con el Ciclo “Maestros Modernos” (dedicado al arquitecto Francisco de Asís Cabrero Torres-Quevedo), que albergará diferentes conferencias acerca de la necesidad de mantener y conservar el patrimonio arquitectónico contemporáneo.
Dos días más tarde, el jueves 11, tendrá lugar en el Salón de Actos del COAM la conferencia de Stefano Boeri anteriormente mencionada, ponencia que tendrá como eje el prototipo Bosco Verticale del arquitecto italiano, proyecto que fue elegido como “Mejor edificio en altura de 2015” por el Council on Tall Buildings and Urban Habitat (CTBUH). La presentación correrá a cargo de Martha Thorne, decana de IE School of Architecture and Design.
Cerrando la primera semana de actividades, el viernes 12 se celebrará en el mismo lugar un debate que tratará sobre la exposición Carrilho da Graça: Lisboa, en el que participarán el propio autor de la misma, João Luís Carrilho da Graça, además de Eduardo Souto de Moura y Francisco Mangado. La exposición podrá ser visitada en el propio COAM hasta el 30 de enero.
Por último, el martes 16 de enero se celebrará, también en el Salón de Actos del COAM, y desde las 18:00 h., el primer Debate Público Digital X de la Norman Foster Foundation que será inaugurado por Nicholas Negroponte y clausurado por el primer diálogo en España entre Norman Foster y Frank Gehry. Las inscripciones para este evento estarán disponibles a partir del próximo lunes 8 de enero.
Más información en la web del COAM.
Recordamos que el COAM cuenta con la Materioteca más grande de España, y que La Paloma Cerámicas tiene un espacio reservado a sus productos en la misma que puede ser visitado.