En estas fechas, y especialmente durante los últimos días, nos acordamos más que nunca de consultar las predicciones de temperatura, y ponemos especial atención a las facturas de suministros: el frío propio del invierno hace que las primeras se desplomen y las segundas se disparen casi de manera proporcional.
Al salir a la calle intentamos combatir el descenso del mercurio con todo tipo de ropa de abrigo pero, ¿qué ocurre cuando estamos en nuestro propio hogar? La solución parece pasar por dos opciones: no desprendernos de estas prendas aún cuando estamos en casa( algo que supondría un verdadero engorro),o aumentar el consumo de energía para calentar la casa, lo cual es negativo a muchos niveles.
Sin embargo, en la actualidad cada vez es mayor la concienciación acerca de un consumo energético responsable y sostenible, evitando tener que poner a trabajar al máximo aparatos de gas y eléctricos, y abogando por planteamientos que parten de soluciones pasivas basadas en la arquitectura bioclimática.
Estas alternativas pasivas son capaces de conseguir que un hogar pueda conservar una temperatura idónea para quienes la habitan, y que se situará próxima a los 20º C.
Aislamiento de fachadas como solución térmica
La fachada es el primer y principal obstáculo al que las vicisitudes climáticas (humedad, temperatura, etc.) han de enfrentarse antes de penetrar en nuestro hogar, por lo que, desde el punto de vista técnico, resulta necesario optimizar las características de revestimientos y tabiques en aras de un eficaz aislamiento térmico.
Para ello, tecnologías como los paneles aislantes + plaqueta cerámica Termoklinker para el aislamiento de fachadas, desarrollada por La Paloma Cerámicas, aportan el confort idóneo en cualquier vivienda, tanto si es nueva como si se ha rehabilitado utilizando este sistema. Su utilización redundará en un óptimo aislamiento (tanto en estaciones frías como en cálidas), en un mayor ahorro energético o, incluso, en una reducción de la contaminación acústica, todo siempre partiendo del mayor respeto por el medio ambiente al utilizarse materias primas basadas en un material natural como la arcilla, y habiendo solventado exigentes controles de calidad estandarizados.
Porque tu hogar es el lugar donde más tiempo pasáis, elige Termoklinker y protégelo del exterior.
Más información acerca de Termoklinker en este enlace.